Doctrinas económicas
Autor: Victor Vallejo
E-mail: Área: Economía
Nivel: Polimodal
INTRODUCCIÓN
Hola! Bienvenido al apasionante mundo de la economía, a través de este trabajo vas a poder descubrir cómo surge el pensamiento económico y cómo va desarrollándose a lo largo del tiempo
Los objetivos planteados son:
• Que indagues acerca de los distintos pensamientos económicos. Conozcas y reflexiones acerca de sus principales características.
• Analices, debatas y profundices en torno a las distintas teorías económicas.
• Presentes defensa de tu trabajo de investigación, realizando a la vez una autoevaluación de lo realizado.
• Desarrolles un espíritu de trabajo y colaboración dentro del grupo con el cual realizaras las investigaciones.
TAREA
Las teorías a investigar serán: Mercantilistas. Fisiócratas. Adam Smith. Malthus. David Ricardo. Stuart Mill. Marx. Marshall. Walras. Keynes. Fisher. Sraffa.
Al finalizar la actividad deberás presentar (junto con tu grupo): -Un informe presentando la temática utilizando un procesador de textos (ej. Word), el mismo debe tener entre 4 y 8 carillas, el cual puede incluir gráficos, tablas, etc.
-Una presentación en Power Point de no más de 10 diapositivas para presentar en clase lo aprendido durante la investigación, el mismo puede incluir imágenes, videos (no más de 5 minutos) y sonidos (no más de 3 minutos).
-Realizar una defensa verbal de la teoría en cuestión.
PROCESO
En primera instancia los alumnos elegirán su grupo de trabajo que debe ser de tres alumnos.
Una vez definido los grupos a través de un sistema de sorteo de designara para cada grupo una escuela o pensador económico (12 teorías)
Con respecto a la teoría económica que en suerte les corresponda los alumnos deberán:
1. Recolectar información respecto a la misma de diferentes medios: libros, revistas, internet, etc. deberán explicitar bien la fuente de donde recogen la información.
2. Analizar y reflexionar en grupo las distintas informaciones recolectadas.
3. Seleccionar realizando una síntesis los aspectos más importantes de toda la información, resaltando las principales ventajas y desventajas de la teoría en cuestión.
4. Realizar un informe presentando la temática utilizando un procesador de textos, el mismo debe tener entre 4 y 8 carillas, el cual puede incluir gráficos, tablas, etc.
5. Realizar una presentación en power point de no más de 10 diapositivas para presentar en clase lo aprendido durante la investigación, el mismo puede incluir imágenes, videos (no más de 5 minutos) y sonidos (no más de 3 minutos). En dicha presentación deberán realizar una defensa de la teoría en cuestión.
Durante la presentación se realizara un debate áulico respecto a las distintas teorías.
RECURSOS
Computadoras, internet, proyector, libros, pizarrón.
Wikipedia - http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_econ%C3%B3mica
Monografías - http://www.monografias.com/trabajos12/teoecn/teoecn.shtml
Mimi - http://es.mimi.hu/economia/teoria_economica.html
EducAR - http://www.educar-argentina.com.ar/ENE2007/educ143.htm
Zona Económica - http://www.zonaeconomica.com/historiapensamientoeconomico
Gestiopolis - http://www.gestiopolis.com/dirgp/eco/pensamiento.htm
EUMED - http://www.eumed.net/cursecon/1c/pensamiento-economico.htm
Real Academia Española: http://www.rae.es
Monografías - http://www.monografias.com/trabajos12/teoecn/teoecn.shtml
Mimi - http://es.mimi.hu/economia/teoria_economica.html
EducAR - http://www.educar-argentina.com.ar/ENE2007/educ143.htm
Zona Económica - http://www.zonaeconomica.com/historiapensamientoeconomico
Gestiopolis - http://www.gestiopolis.com/dirgp/eco/pensamiento.htm
EUMED - http://www.eumed.net/cursecon/1c/pensamiento-economico.htm
Real Academia Española: http://www.rae.es
EVALUACIÓN
Se realizará una evaluación procesal de los distintos contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales), además cada alumno realizará una autoevaluación de su participación en la investigación y el docente también se autoevaluará con respecto a la actividad.
CONCLUSIÓN
Espero que esta actividad despierte en ti:
- Interés por la actividad y el conocimiento.
- Participación activa en la realización de las tareas asignadas.
- Respeto y valoración de la opinión propia y ajena.
- Escucha activa y participativa en los distintos debates.
CRÉDITOS
![]() |
GRACIAS!!! |
Agradecemos a cada una de las fuentes utilizadas para la presente WebQuest!
No hay comentarios:
Publicar un comentario